



Universidad San Sebastián sede De la Patagonia
Lago Panguipulli 1390, Puerto Montt.

Conecta Salud Patagonia es un proyecto diseñado para abordar las brechas de acceso a la salud en la Región de Los Lagos, donde la escasez de profesionales de salud es alarmante, con solo 1,43 especialistas por cada 1.000 habitantes, afectando a más de 23.000 personas, especialmente en áreas rurales y aisladas.
Este proyecto, impulsado por la Universidad San Sebastián, en colaboración con el Hospital de Puerto Montt y el Centro de Innovación Regional de Los Lagos, busca promover la vinculación entre el ecosistema de salud y emprendimientos innovadores de base tecnológica. El objetivo es generar redes que faciliten la implementación de tecnologías en salud, abordando áreas clave como Inteligencia Artificial, Realidad Virtual, Simulación Clínica, Salud Digital, concepto One Health y transferencia tecnológica. A través de la visibilización de estas tecnologías, se espera disminuir las brechas de acceso, y fomentar la colaboración entre los actores del ecosistema de salud y los emprendedores tecnológicos.
La jornada de difusión se desarrollará en la Sede de la Patagonia de la Universidad San Sebastián, abarcando seis áreas de interés y contará con la participación de exponentes nacionales e internacionales. Se incluirán presentaciones, debates, workshops y feria de emprendedores, promoviendo un espacio de co-construcción.
Este esfuerzo busca ser un motor de transformación social, facilitando el acceso a servicios de salud y mejorando la calidad de vida en la región.
Te dejamos invitado a las actividades previas al encuentro internacional de innovación
INVITADOS
Nuestro increíble grupo de exponentes nacionales e internacionales expertos en innovación en salud
Joep Janssen
CEO Holomoves, MSc. Human movement scientist, PhysiotherapistSandra Renee Rathod
Innovator in Brain Helath Technologies. Phd.MSc. in Consumer Behavior. Senior Lecturer Amsterdam School of International businessSantiago Brandi Hernández
CEO Eodyne Systems. BSc Computer Science, Data Science and BussinessDavid Rytz
Phd(c) Oxford University Robotics Institute. Msc/BSc in Robotics and Mechanical engineeringInti Paredes Bascuñan
Médico Urólogo, founder Medismart.live, Director de Salud Digital e informática médica FalpClaudia Duran Aniotz
Neurocientífica, Co-directora BrainLat, Docente UAIDaniel Alejandro Martínez Pereira
Phd(c) en Management, Msc Innovación, Msc en Administración de empresas de Salud. Docente Universidad Adolfo Ibañez, Associate Partner PuentteJorge Enrique Briceño Miranda
CEO y cofounder MEDWISE SpA. Innovator, entrepreneur. Médico Cirujano, Ingeniero comercial, certified Mentor, University of Chile by Open Beauchef and ImagineFelipe Bernardo Covarrubias Escudero
Clinical Chief Officer TrainFes. Kinesiólogo Msc. Biomecánica Clínica y Kinesiología. Docente Universidad Metropolitana de Ciencias de la EducaciónLorena Gutiérrez Arab
CEO y cofounder MEDWISE SpA. Innovator, entrepreneur. Médico Cirujano, Ingeniero comercial, certified Mentor, University of Chile by Open Beauchef and ImagineCristian Andrés Pérez Silva
CEO Aictive, KinesiólogoMatías Ernesto Roby
Médico especialista en Médicina del Deporte, Ortopedia y Traumatología, director de desarrollo e innovación en Clínica MEDS, Médico CONMEBOL. Docente Universidad de Mendoza. ex- Ministro de Salud de la provincia de MendozaRonny Silvestre Aguirre
Director Laboratorio de Biomecánica Clínica MEDS. Kinesiólogo. Msc.Phd(c) Biomecánica y control motorYasna Batidas
Abogada, Licenciada en Ciencias Jurídicas (USS), Doctora en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid; y Doctora en Sociedad del Conocimiento y Acción en los Ámbitos de la Educación, la Comunicación, los Derechos y las Nuevas TecnologíasDaniel Medina
Phd. Biotecnología, Postdoc Microbiota Humana. Msc Ciencias Biológicas e Ingeniero en Biotecnología Molecular. Académico investigador USSDiego Andrés Díaz-Guio
MD. PhD. Ciencias de la educación. Médico Cirujano general. Director General de simulación e innovación de la Universidad San Sebastián. Past-President FLASICValeria Alejandra Elizama Vergara
Diplomada en Telemedicina, Ms en Dirección y Gestión Estratégica en salud. Coordinadora en Salud Digital USS, Presidenta RUTE-Chile , Co.chair CdP mujeres líderes en Salud digital (RECAINSA)Marcos Godoy
Phd en Acuicultura. Biólogo Marino y Médico Veterinario. Académico investigador USS. Director técnico en el Centro de investigaciones Biológicas Aplicadas (CIBA)Pablo Andres Chandia Bascuñan
Director de carrera Ingenieria Comercial USS, sede De la Patagonia. Msc en Gestión y Negocios en internet. Phd(c) Universidad Técnica Federico Santa MaríaAna María Quintana González
Clinical Integration Representative (CIR) Kinesix-VR. Fonoaudióloga especializada en Neurorehabilitación y realidad virtual. 10 años de experiencia clínicaDomenica Ignacia Zamorano Maureira
Kinesióloga, Msc en Osteopatía. COO Rehabilitación inmersiva, Kinesióloga Clínica MEDSAcreditación
Charlas de autoridades y organizadores
The Power of Mixed Reality in physical rehabilitation (Paises Bajos)
Joep Janssen (Holomoves)
Cuidado compartido por medio de agente autonomo de inteligencia artificial (Uruguay)
Santiago Brandi (Eodyne systems)
Realidad Virtual en Rehabilitación: Innovación en el Manejo del Dolor Crónico en Clínica MEDS (Santiago)
Doménica Zamorano (MEDS)
Nuevas Tecnologías Inmersivas Aplicadas a la Neurorrehabilitación (Temuco)
Ana María Quintana (Kinesix)
Coffee Break
La IA como una herramienta de gestión y atención, Perspectiva desde la clinica (Santiago)
Cristian Perez (Aictive)
Del dato al paciente: Cómo el uso de la inteligencia artificial redefine la atención médica (Santiago)
Inti Paredes(Falp)
La gobernanza de los datos en salud en la era de la IA (Puerto Montt)
Yasna Bastidas (USS)
Lorena Gutierrez (MEDWISE), Inti Paredes (Falp), Cristián Pérez (Aictive)
Yasna Bastidas (USS)
Almuerzo: Pitch and feedback: Feria de emprendedores
Cristián Pérez (Aictive)
Aná María Quintana (Kinesix)
Joep Janssen (Holomoves)
Miguel Aravena (Salud Puerto Montt)
Santiago Brandi (Eodyne systems)
Feria de emprendedores abierta a la comunidad
Palabras organizadores
Bridging the Gap: Leveraging Technology for Equitable Health Solutions (USA)
Sandra Rathod (Universidad de Amsterdam)
TRAINFES: Tecnología y ciencia para una terapia de alta intensidad (Santiago)
Felipe Covarrubias (TrainFES)
Inteligencia artificial al servicio de la salud, El futuro de las healthtech (Viña del Mar)
Lorena Gutierrez (MEDWISE)
Acceso y continuidad: El poder transformador de la telesalud (Santiago)
Valeria Elizama (USS)
Coffee Break
Educación Basada en Simulación, de la revolución industrial 4.0 a la 5.0 (Colombia)
Diego Andrés Diaz (USS)
Tecnologías avanzadas al servicio de la Educación y la Innovación (Argentina)
Matias Roby (Clinica MEDS)
Entre Humanos y Máquinas: Robótica Avanzada en Rehabilitación (Venezuela)
Jorge Briceño (Furier Intelligence)
AI Agents and Robotic Caregivers (Suiza)
David Rytz (Robotics lab Oxford University)
Innovando en rehabilitación músculo esquelética (Santiago)
Rony Silvestre (MEDS)
Innovación Endémica, creando valor desde lo que nos hace únicos (Santiago)
Daniel Martinez (UAI)
Ficha clínica universidad, manejo de datos sensibles, interoperabilidad
Lorena Gutierrez (MEDWISE)
Innovación endémica - metodología de implementación
Daniel Martinez (UAI)
Innovación regional y opciones de financiamiento
Financiamiento (VC)
Colaboración regional - Prevención, diagnóstico y manejo de las demencias en America Latina
Claudia Duran (UAI)
Implementación tecnológica para rehabilitación física
Jorge Briceño (Furier Intelligence)
Creación de soluciones de monitorización y seguimiento de pacientes
Cristián Perez
Soluciones digitales para la gestión de pacientes
Julio Britrup/ Pedro Aste
Creación de soluciones endémicas para el tratamiento de pacientes
Daniel Martinez
Problemas de acceso - Escaces de profesionales especialistas
Adolfo Alvial
Co-creating Solutions: A Design Thinking Workshop on Accessible and Affordable Healthcare
Sandra Rathod
Coffee Break
Una Salud: Vigilancia molecular de cuerpos de agua (Puerto Montt)
Daniel Medina (USS)
Cuidado compartido por medio de agente autonomo de inteligencia artificial (Puerto Montt)
Pablo Chandia (USS)
Miocarditis viral sin fronteras - De los salmones a otros vertebrados: una sola salud y un solo corazón
Marcos Godoy (USS)
Diversidad poblacional, enfoques científicos integrados y colaboración regional (Santiago)
Claudia Duran (BrainLat)
Libre
Actividad de networking
Hotel Vicente Costanera - Evento requiere de inscripción previa y pago de consumo